Seguramente has escuchado hablar o has visto fotografías de una hermosa playa que parece estar dentro de un agujero (en realidad es un cráter). Este lugar, conocido como “La Playa Escondida” o “La Playa del Amor”, es la atracción principal del Parque Nacional Islas Marietas.
Las Islas Marietas es uno de los sitios más buscados de México a nivel internacional acumulando más de 100,000 visitantes durante el año 2014. No obstante, la creciente demanda por visitar esta obra de arte natural, ha despertado la preocupación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Ellos afirman que durante vacaciones de Semana Santa la isla ha recibido hasta 3,000 visitantes por día. Además, declararon que la zona se encontraba en deterioro ambiental causado por sobre explotación turística ya que se estaba generando un desequilibrio ecológico por daños al fondo marino, contaminación y posible derrame de combustible proveniente de las embarcaciones que arriban a las islas.
Sin duda, es un sitio maravilloso que todos merecemos presenciar, no obstante, este es un llamado de la naturaleza para ser turistas más responsables y que podamos continuar explorando todas las maravillas que México tiene para nosotros sin provocar daños a la biodiversidad en nuestras visitas.
El 14 de abril de 2016 la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas declaró el cierre al público de las Islas planeado para el 9 de mayo de ese mismo año.
Actualmente la vida marina se ha recuperado gradualmente y ya es posible visitar la icónica Playa del Amor (si el clima lo permite) cumpliendo las normativas de conservación que te mostramos a continuación.
- El acceso a la Playa Escondida está limitado a 116 visitantes diarios.
- Se prohibe el uso de bloqueador, bronceador o cualquier otro químico que dañe la flora u fauna marina.
- El tiempo permitido para cada visitante en la Playa Escondida es de entre 20 y 30 minutos.
- Los visitantes no pueden llevarse nada de la Playa, ni arena ni rocas.
- Para visitar las islas es necesario pagar un impuesto de conservación de $85 por visitante (al 2020).
Esperamos que esta lectura haya sido de tu interés o que sea información útil en caso de que planees visitar las Islas Marietas.